Actualidad

La Comunidad ha formado en Lengua de Signos Española a 850 profesionales públicos para facilitar a las personas sordas sus trámites con la Administración

La Escuela de Formación e Innovación ha consolidado su proyecto de aprendizaje de Lengua de Signos Española con vídeos en su canal de YouTube, con más de 553.200 visitas.

05/05/2025

La Comunidad de Murcia, a través de la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública (EFIAP) de la Consejería de Presidencia y Hacienda, ha formado en los últimos años a un total de 850 profesionales de todas las administraciones públicas en Lengua de Signos Española (LSE). Con ello se pretende eliminar las barreras comunicativas que existen entre las personas sordas que acuden a cualquier servicio público, como registros, bibliotecas, oficinas de Hacienda o centros de salud.

Las acciones formativas  de LSE que se incluyen en los Planes de Formación se iniciaron en la convocatoria del año 2002 (alcanzando una cifra total de 63 cursos) y se mantienen hasta el día de hoy. Precisamente, el pasado mes de marzo comenzaron dos ediciones en las que participan 40 personas. 

Al terminar la formación el  alumnado (que suele incluir varios cursos que constituyen un pequeño itinerario formativo) ya puede comunicarse de una forma básica con personas sordas, en la relación que éstas mantienen con las administraciones públicas. Este personal empleado público contribuye a romper las barreras de comunicación de quienes padecen discapacidad auditiva y mejora la atención que presta como ciudadanía de pleno derecho.

Vídeos en “Visiones compartidas”

La EFIAP confeccionó una serie de vídeos para aprender Lengua de Signos Española en su canal Visiones Compartidas, en YouTubeEste enlace se abrirá en ventana nueva

Con ello se ofrece un curso único, completo y original de autoformación en línea, con dos listas de reproducción (LSE A1 y LSE A2)Este enlace se abrirá en ventana nueva que contienen un total de 83 vídeos, accesibles y abiertos a toda la ciudadanía, y que ya ha registrado más de 553.200 visitas.

Estos videos complementan las sesiones presenciales con el profesorado de nuestros cursos de LSE área de Idiomas, para poder practicar y reforzar lo aprendido en clase, fundamental en el aprendizaje de cualquier idioma. 

Hay que recordar que en el año 2019, el Instituto Nacional de Administraciones Públicas (INAP) otorgó el Premio al mejor didáctico de Formación para el Empleo de las Administraciones Públicas por los materiales confeccionados para el “Itinerario Formativo en Lengua de Signos Española”.