Actualidad

La EFIAP convoca acciones formativas en ciberseguridad, inteligencia artificial y otras competencias digitales

El plazo de presentación de solicitudes de estos cursos es del 7 al 31 de mayo de 2025.

Los cursos forman parte del Plan Bienal de Formación de la Dirección General de Función Pública y se suman a las más de 5.200 plazas que se están ofertando desde principios de este año.

08/05/2025

La EFIAP ofrece desde hoy un total de 35 ediciones de tres cursos que permitirán formar a 3.500 empleados públicos en ciberseguridad, inteligencia artificial y otras competencias digitales ajustadas al Marco Europeo de Competencias Digitales (DigComp).

En concreto, se van a realizar 10 ediciones, con 100 plazas cada una, de la acción formativa "Competencias digitales para profesionales del siglo XXI"; otras 10 ediciones, con otras 100 plazas cada una, de "Prácticas sobre ciberseguridad en las administraciones públicas", así como 15 ediciones, también con 100 plazas cada una, de la acción formativa "Inteligencia artificial: fundamentos y herramientas prácticas".

Para participar en alguna de las acciones formativas convocadas, se deberá cumplimentar el formulario Solicitud de Acciones FormativasEste enlace se abrirá en ventana nueva

Se podrá solicitar, a través de una solicitud única, hasta 2 acciones formativas y podrá ser seleccionado/a en un máximo de 1 acción formativa.

El personal destinatario podrá ser todo el personal de las administraciones públicas que desempeña su actividad en la Región de Murcia:

  • Personal integrante de la Función Pública Regional, incluido el personal docente de la Consejería competente en materia de Educación y el personal estatutario del Servicio Murciano de Salud.
  • Personal que presta servicios en la Asamblea Regional de Murcia.
  • Personal perteneciente a los Ayuntamientos de la Región de Murcia.
  • Personal de la Administración General del Estado con destino en la Región de Murcia.
  • Personal de las universidades públicas de la Región de Murcia, siempre y cuando así se indique en la ficha técnica de las acciones formativas convocadas.

En la actualidad, la EFIAP ofrece más de una veintena de acciones formativas, con un total de 5.260 plazas, sobre diferentes tecnologías y aspectos de la digitalización como la firma digital, el blockchain, la creación y gestión de bases de datos, edición y maquetación de audio y video, manejo avanzado de Teams o Outlook, Chatgpt y otras herramientas de inteligencia artificial o búsqueda, evaluación crítica y gestión eficiente de la información digital.