Actualidad

El IMAS impulsa una formación especializada para afrontar los nuevos retos en salud mental en sus residencias

Un total de 48 profesionales participan en un curso que pretende analizar indicadores de conductas potencialmente agresivas e implementar estrategias preventivas.

24/10/2025

El Instituto Murciano de Acción Social (IMAS) ha detectado un cambio significativo en el perfil de las personas usuarias de la Residencia Doctor Julio López Ambit y la Residencia de Enfermos Mentales Crónicos Luis Valenciano. Este nuevo escenario, marcado por un aumento de ingresos judiciales, patologías duales y alteraciones conductuales graves, plantea importantes desafíos para el personal técnico de ambos centros.

Ante esta evolución, el IMAS, a través de la Escuela de Formación e Innovación de la Administración Pública (EFIAP), ha puesto en marcha una acción formativa orientada a dotar a los y las profesionales de herramientas prácticas, seguras y respetuosas para el abordaje de conductas agresivas, en línea con el modelo de intervención libre de sujeciones. El objetivo es favorecer un entorno de atención más humanizado y centrado en la persona.

Mejora de habilidades de comunicación

La formación, que consta de dos ediciones presenciales de 30 horas cada una, está dirigida al personal de ambas residencias. Cada edición cuenta con 24 plazas, sumando un total de 48 participantes. Las sesiones se celebran en el salón de actos de la Residencia de Personas Mayores Obispo Azagra, en El Palmar, e incluyen tres sesiones prácticas que tendrán lugar en las instalaciones de la EFIAP.

Entre los objetivos de esta iniciativa destacan los de analizar indicadores de conductas potencialmente agresivas e implementar estrategias preventivas, así como mejorar las habilidades de comunicación y trato psicológico para evitar contenciones físicas. También persigue conocer y aplicar técnicas específicas de contención física, priorizando la seguridad y el respeto a la dignidad, al igual que estudiar los distintos diagnósticos de los residentes y su relación con las conductas incontrolables.

Enfoque innovador

El equipo docente está liderado por la Fundación SOCIALTRES (ST3), entidad con amplia experiencia en salud mental y en el abordaje de problemas de conducta, especialmente en población adolescente. ST3 ha desarrollado la Metodología Social 3, un enfoque innovador y sistémico que ha demostrado eficacia en la atención psiquiátrica y que ahora se extrapola al trabajo con personas adultas con discapacidad y conductas disruptivas.

Además, el equipo se complementa con profesionales de ambas residencias: una médica de la Residencia Julio López Ambit y un psicólogo de la REMC Luis Valenciano, quienes impartirán el módulo sobre diagnósticos y sus implicaciones conductuales.

La primera edición, dirigida al personal de la Residencia Julio López Ambit, comenzó el pasado 13 de octubre, mientras que la segunda, destinada al personal de la REMC Luis Valenciano, se inició el pasado 16 de octubre. Con esta acción, el IMAS reafirma su compromiso con la mejora continua de la atención en sus centros, apostando por una formación especializada que responda a las necesidades reales del personal.