Programa que pretende impulsar la estancia de personal empleado público en otras unidades administrativas distintas a aquéllas en las que presta sus servicios, tanto de dentro como de fuera de la Región, poniendo a su disposición la experiencia y conocimiento de otro personal experto en tareas y funciones de ámbito similar.
Consiste, básicamente, en organizar la estancia de la persona solicitante en una unidad diferente a la que está adscrita, de manera que se produzca un intercambio de experiencias y visiones alternativas sobre la forma en que, en otros ámbitos administrativos, se realizan tareas y funciones similares.
Personal destinatario: Personal empleado público de la Administración General de la Comunidad Autónoma y de ayuntamientos de la Región de Murcia o cualquiera de sus organismos públicos y entidades de derecho público vinculadas o dependientes de dichas Administraciones Públicas y, asimismo, el personal de las Universidades que desempeñe funciones de gestión y administración y desarrollen su trabajo directamente en la temática de la unidad donde tenga lugar la estancia formativa.
Excepcionalmente, también se podrá admitir a cualquier personal empleado público, fuera de dichos ámbitos, que preste servicios tanto dentro como fuera de la Región de Murcia, y cumpla con lo anteriormente expuesto. En este último caso, el desarrollo del programa tendrá lugar en los términos previstos en el acuerdo o convenio de colaboración aprobado al efecto.
Igualmente existe la posibilidad de realizar estancias formativas inversas en las que el personal empleado público, con el acuerdo de su superioridad jerárquica, solicite que otra persona, que realiza una buena práctica, observe sus procedimientos y formas de actuación y pueda sugerir o recomendar nuevas prácticas de gestión para mejorar el servicio público que presta la unidad.
El ámbito territorial en el que podrán desarrollarse estancias formativas podrá ser tanto dentro (intracomunitarias) como fuera (extracomunitarias) de la Región de Murcia.
Solicitudes:
Podrán inscribirse en el Programa de Estancias Formativas aquellas unidades administrativas que quieran dar a conocer al personal empleado público sus buenas prácticas y cumplan con el resto de requisitos establecidos en el mismo.
Las personas que deseen participar en este programa deberán presentar solicitud en modelo normalizado "Solicitud de participación en la Estancia Formativa", que será firmado por las personas participantes en la estancia formativa (solicitante y unidad receptora), con el conforme de sus respectivas superioridades jerárquicas, debiendo ser remitida a la EFIAP vía Comunicación Interior (consejerías/organismos autónomos de la CARM) y vía registro electrónico para el resto de solicitantes, tal como establece la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas, con la antelación suficiente para su estudio y aprobación, en su caso.
Una misma persona podrá participar como máximo en una acción formativa de este programa dentro del año.
Con el fin de que pueda constar la acreditación de estas acciones formativas será necesario un informe favorable previo emitido por el personal técnico de la
EFIAP.
Plazo: Se podrán presentar solicitudes desde el 10 de enero hasta el 1 de abril de 2023.
Criterios de selección del alumnado:
Para la autorización de la Estancia Formativa se tendrá en cuenta:
a) Idoneidad del proyecto de formación presentado en relación a los objetivos de la convocatoria.
b) Experiencia y competencia profesional desarrollada en los últimos tres años. Siendo necesario que las personas candidatas trabajen directamente con la temática que desarrolla la unidad donde tenga lugar la estancia formativa.
Contenidos Asociados:
Solicitud Estancia Formativa
Solicitud Estancia Formativa
(Documento [.docx] 59,89 KB)