Este programa está enmarcado dentro del ámbito de la gestión del conocimiento y permite al alumnado que haya superado alguna de las acciones formativas realizadas la elaboración y desarrollo en su unidad administrativa de un proyecto de aplicación práctica basado en el aprendizaje obtenido que constate la transferencia de la formación al puesto de trabajo.
El alumnado que supere cualquiera de las acciones formativas que se convoquen al amparo del Plan de Formación 2022-2023 o se convocaron al amparo del Plan 2020-2021, podrá obtener una certificación adicional de 20 horas de formación cuando elabore un proyecto de aplicación práctica de los contenidos de la actividad formativa al finalizar ésta. El proyecto deberá ser presentado a la EFIAP por el alumnado con la conformidad de su superioridad jerárquica.
Dicho proyecto deberá tener relación directa con el contenido de la acción formativa superada y deberá ser evaluado por el personal responsable de formación de la EFIAP para poder obtener la referida certificación adicional de 20 horas de formación.
Una misma persona podrá participar como máximo en una acción formativa de este programa dentro del año.
Plazo de solicitud. El plazo de solicitud estará abierto desde el 10 de enero hasta el 1 de abril de 2023.
El plazo de implantación de un proyecto deberá venir previsto en la planificación de mismo que se presente para su aprobación, siendo como
máximo de dos años. Para que pueda constar la acreditación de estas acciones formativas será necesaria su implantación.
Con el fin de que pueda constar la acreditación de estas acciones formativas será necesario un informe favorable previo emitido por el personal técnico de la
EFIAP.
¿Cuándo y cómo? Las personas que deseen participar en este programa deberán presentar su solicitud durante la vigencia del presente Plan, firmada electrónicamente, mediante el modelo "Proyecto de aplicación práctica de los contenidos de la acción formativa", disponible en el espacio "Solicitudes", contando con el visto bueno de la superioridad jerárquica y con su compromiso de aplicación en el puesto de trabajo, vía Comunicación Interior (consejerías/organismos autónomos de la CARM) y vía registro electrónico para el resto de solicitantes, tal como establece la Ley 39/2015, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
Contenidos Asociados:
Solicitud Proyecta-Te
Solicitud Proyecta-Te
(Documento [.docx] 63,2 KB)